
El año pasado, la gran crítica fue no haber cumplido en ese aspecto. Pero en la versión 56, la organización prometió estrellas. Y para asegurarlas, la estrategia fue clara: trasladar a la Berlinale la pelea por el Oscar 2006.

Otras estrellas que se esperan son Natalie Portman, que llegará en representación de la película "V for vendetta" (fuera de competencia), y Colin Farrell, protagonista de "The new world", la última película de Terrence Malick ("La delgada línea roja"). El latino de moda, Gael García Bernal, también irá a presentar "The science of sleep".
A continuación, los imperdibles del evento.
Mirando a 2007: Hablando de Oscar, la película que abrirá la Berlinale ya tiene rumores de Oscar 2007 girando a su alrededor. "Snow cake", de Marc Evans, trata sobre la amistad entre una mujer autista y un hombre que acaba de sufrir un severo trauma producto de un accidente en automóvil. Los protagonistas son Sigourney Weaver y Alan Rickman ("Sensatez y sentimientos"), posibles cartas para la Academia el próximo año.
Regreso: Sólo han pasado tres años desde que Robert Altman estrenó una película ("La compañía"). No es mucho, pero en ese tiempo los rumores que han rodeado al cineasta provocaron la sensación de que podía ser la última. Altman, de 80 años, filmó "A prairie of home companion", la película con la que compite en Berlín, en condiciones especiales: la compañía de seguros no lo dejó dirigir algunas escenas del filme. Basada en un programa de radio, es protagonizada por Meryl Streep y Kevin Kline.

Superproducción: Como suele ocurrir, lo más interesante del festival está en las películas fuera de competencia. Este año se exhibe en la Berlinale "The promise", un filme chino de Chen Kaige, que era la carta de ese país para el Oscar a Mejor Película Extranjera, pero fue ignorada. Es una historia fantástica y la cinta más cara en la historia de ese país. Costó US$ 35 millones