
Basado en hechos reales ocurridos durante la operación de salvataje, la cinta sigue los pasos de John McLoughlin (Nicolas Cage) y William J. Jimeno (Michael Peña), dos policías portuarios que fueron rescatados de entre las ruinas de las Torres Gemelas luego de quedar atrapados en su intento por evacuar a los sobrevivientes del desastre. Sólo 20 personas fueron rescatadas y los policías fueron los últimos.
Un documento

Se trata, a su juicio, del "sincero intento por describir el aspecto humano de la tragedia más grande que vivió Nueva York en el siglo XX". Alejándose de diatribas políticas, Stone declaró que su película es "una especie de documento de 24 horas sobre los esfuerzos más que humanos de los bomberos. Los rescates, lo que vivían sus familias en casa, sus vidas, sus relaciones. Siempre me despertó curiosidad conocer cuál era su estado mental, en qué condiciones hicieron lo que hicieron".
Consultado por lo "intocable" del tema, se preguntó: "¿Están los Estados Unidos preparados para ver este filme? No lo sé ¿Pero están los Estados Unidos preparados para el sexo gay? Tampoco lo sé", aludiendo a Secreto en la Montaña, la cinta favorita de los próximos Oscar. "No estoy en el negocio de saber para qué están listos los Estados Unidos y filmar a la medida. Hago lo mío esperando lo mejor".
El estreno en EE.UU. de Las Torres Gemelas está agendado para agosto, poco antes de que se cumplan cinco años del mayor ataque sufrido por el país en su propio territorio. A Sudamerica, en tanto, el filme llegará a principios de noviembre