
En nuestro país, la 63a. ceremonia de entrega de los galardones se verá en directo, desde las 20, por Sony, en idioma original (la repetición subtitulada se verá el domingo 22, a las 18), mientras que E! emprenderá desde las 12 su clásica cobertura de los preparativos con "Countdown to the Red Carpet", seguido de "Live From the Red Carpet", donde Ryan Seacrest ("American Idol") entrevistará a las estrellas que arriben a la fiesta en Beverly Hills (estará acompañado por el modisto Isaac Mizrahi y Giuliana DePandi, con quien, desde marzo, conducirá el noticiero de la señal). Finalmente, la señal emitirá un "Post Show" desde la medianoche del martes, con los testimonios de los ganadores y un análisis de los premios.
La Asociación de Prensa Extranjera de Hollywood, la organización responsable de entregar los premios, está compuesta por sólo 87 periodistas de todo el mundo y es famosa en la industria del espectáculo no sólo por su capacidad de predecir quién triunfará en los Oscar (cuya votación cerrará sólo cinco días después de la ceremonia), sino que también se ha especializado en distinguir a nuevos talentos y a favoritos del público, aprovechando el superávit de categorías con respecto a su competidor directo para siempre dar alguna sorpresa (las estatuillas se entregan, tanto en cine como en TV, en dos apartados: drama y comedia o musical).

Como actores dramáticos, Heath Ledger se medirá con el otro gran favorito, Philip Seymour Hoffman ("Capote"), así como con Russell Crowe ("El luchador"), David Strathairn ("Good Night, and Good Luck") y Terrence Howard ("Hustle & Flow"). La rama femenina acredita a Felicity Huffman (doblemente favorita, por "Transamerica" y su papel en "Desperate Housewives"), Gwyneth Paltrow ("La prueba"), Charlize Theron ("Tierra fría"), Maria Bello ("Una historia violenta") y Ziyi Zhang ("Memorias de una geisha").
En materia de mejor comedia o musical, la competencia es mucho más reñida, aunque es "Johnny y June-Pasión y locura", de James Mangold -la historia de la relación entre Johnny Cash y June Carter-, la que parece haber sacado alguna ventaja frente a sus competidores, gracias a la gran cantidad de premios de la crítica que se han llevado sus protagonistas, Joaquin Phoenix y Reese Witherspoon (también favoritos aquí). La categoría se completa con "Mrs. Henderson presenta", de Stephen Frears; "Orgullo y prejuicio", de Joe Wright; "Los productores", de Susan Stroman, e "Historias de familia", de Noah Baumbach.

Pero los Globos de Oro no sólo se entregan a lo mejor de la producción cinematográfica, sino que también cuentan con distinciones a la industria televisiva de los Estados Unidos, donde son considerados los segundos en importancia detrás de los Emmy. En este medio, "Desperate Housewives" consiguió la delantera en términos de nominaciones, con cinco candidaturas. Cuatro fueron para sus protagonistas (Marcia Cross, Teri Hatcher, Felicity Huffman y Eva Longoria) y una para mejor comedia del año, rubro que comparte con "Curb Your Enthusiasm", "Entourage", "Everybody Hates Chris", la aún inédita "My Name Is Earl" y "Weeds". En materia de dramas, el premio mayor se lo disputan "Commander In Chief", "Lost", "Grey´s Anatomy", "Prison Break" y "Roma".