
Desde hace un tiempo, la tendencia parece haberse revertido y ahora es el cine el que provee a Broadway de material. El éxito de la adaptación de La Bella y la Bestia , alentó la aparición de musicales basados en otros films animados como La Sirenita , comedias como Legalmente rubia, The Wedding Singer o Dos pícaros sinvergüenzas ( Dirty Rotten Scoundrels ) y El joven Frankenstein , que muy pronto se estrenarán en Buenos Aires - Argentina, y hasta un drama histórico como Lo que el viento se llevó o El señor de los anillos , recientemente estrenada en Londres.
No todas las películas que son adaptadas a musicales fueron grandes éxitos de taquilla o aclamadas por la crítica. Entre los films que dieron origen a las obras que están actualmente en cartelera se encuentran desde ganadoras del Oscar, como El color púrpura (que ahora está de gira por los Estados Unidos) hasta un film que fue objeto de burla de la crítica, como Xanadu .

Uno de los puntos más importantes de esta transformación de cine a musical es la música. Cuando se trata de películas con muchas canciones, como La Sirenita o Mary Poppins , se adapta y, a veces, se agregan y se sacan algunas canciones para la versión teatral. En el caso de Grease , la nueva versión teatral sufrió algunos cambios en la música, de acuerdo con la versión cinematográfica de los años 70. Pero, en muchos casos, las películas originales no tenían más que música incidental, que no contribuía a llevar adelante la historia. En esos casos, se convoca a músicos y letristas que crean la música a partir de la historia del film. Así, por ejemplo, Elton John compuso la música para la versión teatral de Billy Elliot .
Actualmente, en Broadway y el West End hay en cartel varios musicales basados en películas y, contando también los que se estrenarán en lo que falta del año, llegan a ser más de 20 (hay algunos títulos que están presentándose en ambas ciudades). Según la revista especializada en Broadway Playbill , la obra más taquillera de las últimas dos semanas es A Catered Affair , musical basado en la película homónima de 1956, que recaudó en una sola semana 493.329 dólares. Entre las 30 obras más vistas del teatro neoyorquino se cuentan también Cry Baby , Grease , Hairspray , Legalmente rubia , Mary Poppins , Spamalot , El rey león y La Sirenita .

"Las musas están retiradas. La creatividad estará bloquedada por décadas. ¿El teatro? Tomarán alguna película mala o las canciones de algún compositor, lo tirarán sobre el escenario y dirán que es una obra." La frase pronunciada por Zeus en la versión teatral de Xanadu es una interesante ironía por parte de quienes se inscriben dentro de esta tendencia. Más allá de la ironía y de algunas críticas negativas, la experiencia demuestra que es un buen negocio
Por María Fernanda Mugica
De la Redacción de LA NACION