
La serie Commander in Chief, que protagoniza Geena Davis (Sony, los lunes a las 20) levantó polémica en los Estados Unidos ya desde su propio planteo. Lo dijo la propia actriz cuando la presentó en público, en Los Angeles: "Encontré muy estimulante formular indirectamente una pregunta a los estadounidenses: ¿está listo este país para un presidente mujer?". Parece que los compatriotas se sintieron convocados, porque pronto la serie emparejó su audiencia con la vedette de la temporada anterior, Desperate Housewives (Amas de casa desesperadas). Los detractores dicen que se trata de una desembozada campaña promocional para la candidatura de Hillary Clinton, y hasta aventuraron que la propia pareja fue quien asesoró a los autores de la serie.
"Sí, es cierto, para mi "comandante en jefe" del mundo libre me inspiré en Hillary Clinton. Pero también tomé algunas cosas, actitudes, gestos, ropa, de Condoleezza Rice. Las dos arman mi personaje, y también tengo libertad para inventar. Claro que si me preguntan por mis inclinaciones personales, es otra cosa: soy una demócrata de hierro", admitió hace muy poco la ex Thelma and Louise, nacida como Virginia Davis en 1956, alguna vez modelo y luego ganadora de un Oscar por El turista accidental. Con una performance matrimonial apenas superada por Liz Taylor, Geena fue madre hace apenas tres años, en el marco de su pareja con un médico iraní al que le lleva 15 años. "Estoy muy acostumbrada a desafíos feministas, a roles en los que tengo que llevar adelante la independencia que puede tener una mujer, aun cuando sea esposa y madre", confesó la actriz.
