
La cinta - no es poco- le ha valido a Dillon su primera nominación al Globo de Oro como Mejor Actor Secundario. Y también suena como una de las cartas seguras a postular en la misma categoría en los premios Oscar 2006. Todo gracias a Paul Haggis, el guionista de "Million dollar baby", que escribió y dirigió "Crash". Y claro, también al talento que los críticos han destacado desde sus primeros roles de adolescente rebelde en películas como "Los desalmados" (1983) y "La ley de la calle" (1984).
En "Crash", Dillon es el sargento de policía Jack Ryan, un hombre desilusionado de la vida, por decir lo menos. Todos los días lucha porque la asistencia social atienda a su enfermo padre, al que debe cuidar por las noches. La tensión la libera en su trabajo. Una noche llega incluso a acosar sexualmente a una mujer de color. Pero un trágico accidente provocará un insólito reencuentro entre ellos.

En 1998 actuó en la taquillera "Loco por Mary" junto a su novia de entonces, Cameron Diaz. La cinta recaudó US$ 369,8 millones en todo el mundo. Pero poco pasó después.
Este año, Dillon hizo de malo en la comedia infantil "Herbie a toda marcha". Y también llegó "Crash", una película coral que cuenta las historias de un grupo de personas en Los Angeles. Sus historias tiene que ver con el mismo tema en común: el racismo. Al actor lo acompaña un elenco de estrellas: Brendan Fraser, Sandra Bullock, Don Cheadle, Thandie Newton y Ryan Phillippe, entre otros. Todas sus actuaciones se pelean la nominación al Oscar en las categorías de actores secundarios. Pero Dillon parece ser el con más posibilidades. De ganar el Globo de Oro el próximo 16 de enero, sus oportunidades crecen. Habrá que ver qué dicen los especialistas en la materia.
Una tarea difícil

FECHA CLAVE
EL 31 de enero se conocerán los nominados al Oscar. La premiación será el domingo 5 de marzo en el teatro Kodak de Los Angeles