
Desde que "El rey león" llegó a las tablas como un taquillero musical en 1997, la relación entre Hollywood y Broadway dejó de ser unilateral. La fórmula ya no es "el teatro primero, luego el cine". En los últimos años han hecho la ruta inversa adaptaciones musicales de películas como "Los productores", "Hairspray", "Legalmente rubia", "El joven Frankenstein", "La bella y la bestia" y "Footloose", por nombrar sólo algunas.
Eduardo Molina, crítico del diario mexicano Reforma, explica: "Hacer un musical es carísimo. Entonces, tener el apoyo comercial de una película exitosa da una ventaja por sobre un producto nuevo. Además, abre el teatro a nuevos públicos".

El 30 de abril debuta en Broadway "9 to 5", basada en la película de 1980 con Jane Fonda. El 23 de julio lo hace "Atrápame si puedes", inspirada en la película de Steven Spielberg. Y para el 18 de febrero de 2010 está fijado el estreno de "Spider man", con Bono en la composición.
La otra tradición continúa
Con el resurgimiento del género a fines de los 90, Hollywood volvió a mirar con atención a Broadway y hoy los estudios preparan una nueva camada de musicales. Rob Marshall, el director de "Chicago", ya filmó "Nine", con Daniel Day-Lewis y Nicole Kidman y que debutará el 25 de noviembre. La Warner llevará al cine al ganador del Tony en 2007, "Spring awakening", bajo la dirección de McG, el mismo de "Los ángeles de Charlie". Y "Follies", premiado con el mismo galardón en 1971, será dirigido por Sam Mendes, el de "Belleza americana".
Y una ópera
El belga Gérard Mortier está componiendo una ópera basada en la película "Secreto en la montaña". Debutará en el Teatro Real de Madrid en junio de 2013