
El ejemplo más reciente es "El gran truco", que se estrenó el viernes 20 en Estados Unidos, liderando la taquilla en su primer fin de semana. A las salas peruanas llegará aproximadamente en el mes de noviembre.
Dirigida por Christopher Nolan ("Batman inicia"), presenta a dos magos profesionales, Alfred Borden (Christian Bale) y Robert Angier (Hugh Jackman), que comienzan un juego de rivalidades en el que están dispuestos a todo por superar al otro sobre el escenario. En el elenco también está Michael Caine, Scarlett Johansson y David Bowie. La historia, relatada de manera no lineal, salta constantemente de presente a pasado y la trama da inesperados giros que buscan sorprender al espectador con sus revelaciones.

Ambas películas tienen más en común que la profesión de sus protagonistas. Las dos están ambientadas en Europa de fines del siglo XIX, tienen un crimen como hilo central y un final inesperado. Y no sólo el público ha sido generoso con ambas producciones; los exigentes críticos también han estado de su parte. Y en el corto período entre sus debuts, han dejado en claro que la magia no es sólo gusto de niños.
Para confirmar que los magos están marcando una nueva tendencia en el cine, la compañía Walden Media (productores de "Las crónicas de Narnia", entre otras) anunció que hará una película sobre el ilusionista más famoso de todos los tiempos: Harry Houdini. Pero, a diferencia de los dramas con toque de thriller, ésta será una historia de aventuras para un público familiar, en la que un adolescente de 14 años descubre que es descendiente del gran mago y emprende un viaje para descubrir sus secretos. El director será Mark Waters ("Viernes de locos").