
A la tibieza con la que fue recibido su filme, hubo que agregarle otra "ofensa": la prensa del día se la robó en buena parte el norteamericano Richard Linklater, con su película Fast Food Nation, versión ficcionalizada del best seller de Eric Schlosser acerca de la industria de la comida rápida. Y si bien tampoco se trata de una gran película, por lo menos provocó bastantes debates y alguna que otra súbita conversión al vegetarianismo.
En Volver, Penélope Cruz simula cantar el tango que da título al filme en una versión con aires flamencos. Cruz parece no hacerlo del todo mal, pero en realidad sólo está doblando a una cantante profesional. De cualquier manera, para cuando llega esa escena la película ha perdido buena parte de su lógica.

En conferencia de prensa, el director dijo que el filme es "mi más profunda vuelta a las raíces". Escudado por la dupla Penélope Cruz y Carmen Maura, además de las actrices que completan el quinteto protagónico del filme, Almodóvar habló de su madre y de su infancia en La Mancha.

"En el contexto de Cannes, nadie mencionó el tema del Príncipe de Asturias. Sí se habló, claro, de "las mujeres" de Pedro. "En Volver hablo de las mujeres que me rodeaban cuando era niño —explicó—. Me educaron las mujeres, a los hombres no los veía. Me crié escuchándolas hablar en los patios, acompañando a mi madre a lavar... Esa es mi auténtica formación dramática. Muchas de las mujeres que he escrito se basan en mi madre, mis hermanas y en el coro de sus vecinas.
"Respecto a la interpretación del tango que da título al filme, Almodóvar dijo: "Espero que los argentinos no se ofendan porque me haya metido con un tango tan gigantesco como ése, pero los tangos entran muy bien en ritmos flamencos y muchos cantantes jóvenes están cantando tangos por bulerías. El tango se mezcla muy bien con otras músicas y la cantante que lo hace es fantástica".