
¿Ejemplo? Un diálogo de la cinta:
-¡Ábreme! Soy tu madre, no te voy a hacer nada.
-Mi madre ha muerto; de ser, serás su fantasma o su espíritu.
-Lo que tú quieras, pero sácame de aquí, estoy en el maletero del coche.

"¡Qué olor hay en el lavabo y aquí! Es como si acabara de estar mamá, pelléndose a culo lleno! ¿No lo oléis vosotras?", dice Raimunda a Sole y su hija Paula (la prometedora Yohana Cobo), quienes sí conocen el secreto.

Almodóvar también recicla una fórmula que le reportó aplausos en "Hable con ella" (2002): la interpretación en vivo del tema central. Si Caetano Veloso se lució con su "Cucurrucucú, Paloma", Cruz ahora dobla la voz de Estrella Morente en una versión en zarzuela del tradicional tema de Gardel y Le Pera. Y es que "Volver" también está hecha para el lucimiento de la diva, quien desde que se fue a Hollywood, hace seis años, ha tenido mejores novios que papeles. Maquillada expresamente como la primera Sofía Loren, echa a correr en paralelo sus expresivos ojos, su generoso escote y sus dotes para la comedia en busca de la redención ante la crítica.
Cruz no estuvo presente en el primer escenario donde se mostró "Volver". A cambio, Almodóvar dio las disculpas del caso frente a la audiencia. "No ha podido estar por razones de trabajo", explicó apenas llegó.
Vitoreado por sus paisanos, que se quedaron roncos de tanto gritar "¡Pedro, Pedro!", el cineasta español estrenó en el Auditorio de Puertollano, en Ciudad Real, España.Y que Almodóvar eligiera esta pequeña localidad de La Mancha no es casualidad. El pueblo está ubicado a 30 kilómetros de su natal Calzada de Calatrava. Su tierra, que sirve de escenario a la película y de paso la homenajea."No sé si de las dieciséis películas que he hecho ésta es la mejor, pero sí es la que más me ha emocionado. Cada vez que la veo me embarga la misma emoción. Me siento más manchego que nunca", confesó Almodóvar, casi sin palabras por las muestras de cariño de las vecinas del pueblo engalanadas con sus ropas domingueras para el estreno.
Según el productor ejecutivo de la cinta, Agustín Almodóvar, ésta se estrenará en Latinoamérica recién en primavera.
Los aprontes son positivos y un puñado de los fanáticos que Almodóvar perdió tras "La mala educación" podrían reconciliarse con "Volver", que al finalizar su estreno fue alabada con un aplauso de diez minutos.
LA PRENSA ESPAÑOLA DIJO
EL PAÍS
"Los personajes femeninos de 'Volver' pertenecen a esa misma clase, la de los humildes. Es extraño que nos hagan reír, porque sus vidas están llenas de oscuridad. Violaciones, incestos y crímenes se suceden sin sosiego en esta película, que, sin embargo, nos divierte y enamora a la vez. Almodóvar vuelve a un mundo que conoce bien y, aunque habla de la muerte, nos dice que sólo la vida debe ser la destinataria de nuestras promesas".
ABC
"Como siempre, también, a Almodóvar su cine le suda moral por todos los poros; una honestidad incuestionable y más allá de la tópica justicia: sus personajes, por decirlo de algún modo, matan con la cabeza muy alta, y actúan con una rectitud y una ética más allá de cualquier cultura o ideología".
LA VANGUARDIA
"'Volver' es un drama, pero rociado por el mejor humor almodovariano, tan negro en ocasiones como el casting mismo: pone a Carmen Maura no sólo a hacer de vieja fantasma, sino que, además, le toca ser madre de una Penélope Cruz lo más exuberante que uno se pueda imaginar".
EL MUNDO
Cruz no estuvo presente en el primer escenario donde se mostró "Volver". A cambio, Almodóvar dio las disculpas del caso frente a la audiencia. "No ha podido estar por razones de trabajo", explicó apenas llegó.

Según el productor ejecutivo de la cinta, Agustín Almodóvar, ésta se estrenará en Latinoamérica recién en primavera.
Los aprontes son positivos y un puñado de los fanáticos que Almodóvar perdió tras "La mala educación" podrían reconciliarse con "Volver", que al finalizar su estreno fue alabada con un aplauso de diez minutos.
LA PRENSA ESPAÑOLA DIJO
EL PAÍS
"Los personajes femeninos de 'Volver' pertenecen a esa misma clase, la de los humildes. Es extraño que nos hagan reír, porque sus vidas están llenas de oscuridad. Violaciones, incestos y crímenes se suceden sin sosiego en esta película, que, sin embargo, nos divierte y enamora a la vez. Almodóvar vuelve a un mundo que conoce bien y, aunque habla de la muerte, nos dice que sólo la vida debe ser la destinataria de nuestras promesas".
ABC
"Como siempre, también, a Almodóvar su cine le suda moral por todos los poros; una honestidad incuestionable y más allá de la tópica justicia: sus personajes, por decirlo de algún modo, matan con la cabeza muy alta, y actúan con una rectitud y una ética más allá de cualquier cultura o ideología".
LA VANGUARDIA
"'Volver' es un drama, pero rociado por el mejor humor almodovariano, tan negro en ocasiones como el casting mismo: pone a Carmen Maura no sólo a hacer de vieja fantasma, sino que, además, le toca ser madre de una Penélope Cruz lo más exuberante que uno se pueda imaginar".
EL MUNDO
'Volver' es el retrato íntimo y coral de un puñado de mujeres al borde de un ataque de nervios. Mujeres de un pequeño pueblo castellano-manchego aplastado por el sol y la tristeza, chispeante de vida y marcado por la muerte".