
En una suerte de revancha, la cantante se convirtió ayer en el nombre con mayor candidaturas para la cita, que se celebrará el 2 de noviembre en el Madison Square Garden de Nueva York: cinco, incluyendo Grabación del año, Canción del año y Mejor video musical, por "La tortura"; y Álbum del año y Mejor vocal pop femenino, por "Fijación oral vol. 1" (2005).
En el listado le siguen Gustavo Cerati, Ricardo Arjona y Julieta Venegas, todos con cuatro nominaciones.Pero, al igual que en los MTV, el frente de batalla no será simple. Por ejemplo, en Álbum del año, se ve las caras con Leon Gieco, Chayanne y los propios Arjona y Venegas. En Canción del año, el mano a mano se da con Ricardo Montaner, Luis Fonsi, el dúo de Lena y Alejandro Sanz, y Arjona.

Curiosamente, el disco "Limón y sal" (2005) de Venegas aparece en los Grammy en los apartados de Álbum del año, categoría de corte masivo, y Mejor álbum de música alternativa, donde peleará con Babasónicos y Café Tacuba, entre otros.
En todo caso, Shakira está más preocupada de la gira mundial -por estos días vive su etapa final en Estados Unidos-, que por la batalla de los Grammy.
En tanto, el Grammy especial a la Persona del Año recaerá en Ricky Martin, debido a su labor solidaria. Por primera vez, la versión latina de estos premios se hará en Nueva York