
"Tanto Carrie Bradshaw como Miranda Priestly, son mujeres que van a la oficina con una huella propia; no les gusta quedar encasilladas con el look de un diseñador determinado. Y a mí me encanta mezclar ropa; te da muchas más opciones y te permite expresar tu personalidad mucho mejor", indicó a Field, de 60 y tantos años, quien lleva el pelo teñido de un rojo furioso, al igual que las uñas.

"Me concentré en analizar cómo Meryl se podía ver mejor. Me parecía importante crear un personaje nuevo a través de ella; alguien que se pude dar el lujo de vestir ropa de grandes modistos, como Oscar de la Renta, Bill Blass, ese nivel, y no necesariamente algo que esté de moda -explicó Field-. También me parecía importante que no fuera ropa inmediatamente reconocible como de algún diseñador específico, porque ella es un personaje propio, con fuerza independiente; fue así como encaré el trabajo."
En tanto, para retratar a la joven y ascendente Andy Sachs (Anne Hathaway), la diseñadora prefirió Chanel, Calvin Klein, Dolce & Gabbana y John Galliano. "Quería que fueran prendas de modistos reconocibles, porque es toda ropa que saca del guardarropas de la revista, ropa de temporada que será fotografiada para la próxima edición. Fue un acercamiento exactamente opuesto al que tuve con Miranda", explicó.
Sin tanta influencia

-No; la situación en Sex and the city fue muy diferente; tenía mayor influencia porque era una serie que estaba en tu pantalla cada semana. Todo el mundo la veía y se volvió omnipresente, no sólo aquí sino en todo el mundo; su influencia fue muy grande. Con El diablo viste a la moda creo que es más difícil que algo así suceda; se trata de una película que tenés que ir a ver al cine, tiene menos influencia inmediata. Por otra parte, creo que Sarah Jessica Parker tiene una personalidad muy especial, conectó inmediatamente con el personaje y su look . Es una mujer muy interesada en la moda y usó al personaje para tomarse unos fashion trips , viajes de exploración que ella normalmente no hubiera tomado, ya que es mucho más clásica. Pero se entusiasmó con mezclar cosas, con probar y eso le gustó, lo adaptó a sus movimientos, a sus posturas. Y todo eso la volvió un ícono. En el caso de Miranda Priesly, creo que la fuerza que tiene la actuación de Meryl Streep hará que la gente se concentre mucho más en ella que en el vestuario. Seguramente habrá mujeres que la imiten en la mezcla, pero no tendrá el impacto de Sex and the city .
-¿Qué es para usted la moda?
-Para mí, es mi profesión, pero como estoy interesada en muchísimas otras cosas, cosas bellas, divertidas, positivas, que enriquecen el espíritu, como la buena música, todo eso influye en la mirada que tengo sobre la moda. Para mí, la moda tiene que ser divertida; hay que disfrutar de ella y que te alegre la vida. Mi mensaje para las chicas jóvenes es que busquen dentro de sí mismas para encontrar su propio estilo y crear su propia moda. Cada uno de nosotros es un individuo especial, y si te acercás a esa esencia serás capaz de descubrir tu propio estilo, en vez de ver las revistas y ponerse lo que dictamina una temporada determinada.