
Le película se reveló como una perfecta candidata al León de Oro: cuenta con un elenco de primeras figuras, un guión complejo y bien estructurado, una dirección inteligente y un mensaje político crítico con el actual gobierno estadounidense, lo que suele ser bien recibido en los festivales europeos.
'Bobby' retrata la vida en el Hotel Ambassador de Los Ángeles, en el que Kennedy, candidato demócrata a la Presidencia de Estados Unidos, tenía su centro de campaña en las elecciones primarias del 5 de junio de 1968, día en que fue asesinado.

"Esa es la gente a la que se refería Bobby en su último discurso", aseguró el director. Kennedy habló ese día de la necesidad de acabar con el racismo, la violencia, la injusticia y la desilusión en Estados Unidos. "Supone además un microcosmos del ambiente de tensión que se estaba respirando en el país".
"La nación cambió ese día. Fue un punto de inflexión y entramos en caída libre. Nos volvimos cínicos y resignados. Fue la muerte de la dignidad y la esperanza. Todavía no nos recuperamos de ese golpe", afirmó Estevez.
Una historia caleidoscópica

También retrata las peripecias de una serie de huéspedes: un representante de artistas (el mismo Estevez) que lidia con su esposa, una cantante alcohólica (Demi Moore); un traficante de drogas (Ashton Kutcher) que inicia en el LSD a dos jóvenes voluntarios de la campaña de Kennedy; una joven (Lindsay Lohan) que se casa con un hombre (Elijah Wood) para salvarlo de la guerra de Vietnam; y un matrimonio maduro ilusionado con el candidato a la presidencia (Martin Sheen y Helen Hunt).

'Bobby' se exhibió en una versión provisional, ya que, según explicó el director estadounidense, aún falta añadir una canción y los títulos de crédito. Del elenco, sólo acompañaron a Estevez a Venecia Christian Slater, Freddy Rodriguez ('Six Feet Under") y Lindsay Lohan, la más solicitada por los periodistas.
Primer filme italiano a concurso
En la Mostra se ha visto además la primera película italiana de la competición, 'La stella che non c'e', el esperado nuevo trabajo de Gianni Amelio, que no cumplió con la expectativas. A pesar de la sólida actuación de Sergio Castellito en el papel principal, defraudó el desenlace de una historia que había comenzado con un planteamiento atractivo.
El encargado del mantenimiento de una fábrica de acero italiana decide viajar a China para advertir a una empresa local que una de las máquinas que adquirió es defectuosa y que podría ocasionar accidentes. Al llegar a Shanghai, descubre que la máquina fue vendida a otra fábrica y nadie sabe decirle dónde está. Convencido de que es su deber moral hallar la máquina, inicia un largo viaje junto con una joven traductora china (Tai Ling). Como en toda 'road movie', termina encontrando mucho más de lo que buscaba.
En una jornada en la que se anunció el título de la película sorpresa del festival —'Still Life', del chino Jia Zhang-Ke— la francesa 'L'Intouchable', de Benoit Jacquot, recibió la acogida más fría del certamen.
La historia de una joven (Isild Le Besco) que viaja a la India en busca de su padre no despertó el menor interés en su proyección ante la prensa especializada