
Las cintas son un espaldarazo a tres monstruos del cine independiente norteamericano actual: los hermanos Joel y Ethan Coen, directores de "Sin lugar...", y Paul Thomas Anderson ("Petróleo sangriento"). Los primeros son viejos amigos del Oscar (ganaron uno por el guión de "Fargo"), pero nunca habían corrido como favoritos. Esta vez, sí. A Anderson (37) la Academia lo está consagrando: deja de ser un joven talento y se convierte en un cineasta de tomo y lomo.
La quina de candidatos a Mejor Película la completan "Expiación, deseo y pecado" y "Michael Clayton", que acumulan siete postulaciones cada una; y la comedia independiente "Juno", con cuatro.
Javier Bardem logró la nominación a Mejor Actor Secundario por "Sin lugar..." y ya suena como favorito a ganar. George Clooney le dará la pelea a Daniel Day-Lewis como Mejor Actor y Michael Moore compite con su documental "Sicko".
En resumen, los pronósticos resultaron acertados, en la mayoría de los casos. Pero hubo sorpresas notables. La mayor: Tommy Lee Jones postulando a Mejor Actor por "La conspiración", de Paul Haggis. Su nombre ni siquiera figuraba en las predicciones. Otra: Laura Linney por "The Savages", en la carrera de Mejor Actriz.
La Academia ha dicho que la ceremonia, con o sin huelga de guionistas, se realizará el 24 de febrero en Los Angeles.
Los grandes ausentes

Otra ausencia notable es Angelina Jolie, en la carrera de Mejor Actriz, por "A mighty heart". Nominada al Globo de Oro y al premio del Sindicato de Actores, los expertos la indicaban como segura contendora.
Tim Burton también falló en lograr una nominación a Mejor Director por "Sweeney Todd...", Keira Knightley no postula como Mejor Actriz por "Expiación..." y Shakira quedó fuera de la competencia en Mejor Canción