
Este nuevo proyecto promete transformarse en uno de los más destacados del nuevo boom que viven las películas musicales. Principalmente, porque "Nine" está convocando a grandes estrellas del cine mundial: la francesa Marion Cotillard (32), la española Penélope Cruz (34), la australiana Nicole Kidman (41), la italiana Sophia Loren (73), la inglesa Judi Dench (73) y la norteamericana Kate Hudson, además de Fergie, protagonizarán esta cinta, junto al ganador de dos Oscar Daniel Day-Lewis.
Todos ellos llevarán a la pantalla grande la adaptación de la obra del mismo nombre, estrenada en 1982 en Broadway y ganadora de un premio Tony como Mejor musical. "Nine" es la historia del director de cine Guido Contini (Day-Lewis), que está tratando de terminar su próximo filme, pero tiene que lidiar con las mujeres de su vida: su madre muerta (Loren), su esposa (Cotillard), su amante (Cruz), su productora, su musa y una prostituta (Fergie). El rodaje comenzaría en octubre para estrenar en diciembre del próximo año.
Otro proyecto que se avecina, pero que está recién armándose, es el musical "Valley girl". Se trata de la nueva apuesta de MGM, producido por Sean Bailey, el mismo detrás del filme nominado a un Oscar "Desapareció una noche". "Valley girl" es una adaptación de la comedia romántica del mismo nombre que en 1983 protagonizaron Nicolas Cage y Deborah Foreman. La idea de Bailey es mantener la historia de amor tipo Romeo y Julieta, que en este caso es entre un punkie de la ciudad y una chica conservadora. Y claramente lo más importante será la música: la banda sonora tendrá temas new wave de los 80.
Así como Fergie, otra cantante se alza como nueva promesa en esta unión de cine y música: Norah Jones, quien acaba de debutar como actriz en el filme "My blueberry nights", y ya tiene impulsores: el productor Harvey Weinstein está muy interesado en potenciar su carrera. "Quiero encontrar un proyecto musical para ella. No tengo nada específico, pero encontraré algo", dijo.
"Mamma Mia!" arrasa

El boom de este género partió con "Moulin rouge" (2001), luego vino "Chicago" (2002) y, en 2007, "Hairspray" y "Sweeney Todd".
Los 25 mejores del género

La sigue la ganadora de diez Oscar "Amor sin barreras" (1961), una historia al estilo Romeo y Julieta en las calles de Nueva York.
El tercer lugar lo tiene "Cantando bajo la lluvia" (1952), un clásico sobre el paso del cine mudo al sonoro. El cuarto lugar queda para el filme que inmortalizó la carrera de la actriz Liza Minnelli: "Cabaret" (1972). Le sigue la "nana" más alegre del cine: "Mary Poppins" (1964), que cosechó cinco premios de la Academia . El ranking continúa así:
6.- "The band wagon" (1953).
7.- "A hard day's night" (1964).
8.- "South Park: Bigger, longer & uncut" (1999).
9.- "Cita en St. Louis" (1944).
10.- "Love me tonight" (1932).
11.- "Un americano en París" (1951).
12.- "Swing time" (1936).
13.- "En la ciudad" (1949).
14.- "Grease" (1978).
15.- "Hairspray" (2007).
16.- "Nace una estrella" (1954).
17.- "Chicago" (2002).
18.- "Busby Berkeley" (compilación 2006).
19.- "La novicia rebelde" (1965).
20.- "Funny girl" (1968).
21.- "La bella y la bestia" (1991).
22.- "Gigi" (1958).
23.- "Vivir de ilusión" (1962).
24.- "Siete novias para 7 hermanos" (1954).
25.- "Once" (2006).