
En estricto rigor, la escena no es nueva: una década atrás, una imagen similar era el sello de la emblemática comedia "Ally McBeal". Sin embargo, esta vez el héroe es un hombre, uno en principio inescrupuloso en la nueva serie "Eli Stone", que actualmente exhibe la señal de cable Sony y que mañana muestra su segundo episodio.
En efecto, la serie ha sido llamada por la prensa estadounidense como la versión masculina de "Ally McBeal". "Honestamente, puedo decir que nunca vi un capítulo de esa serie'", dice Eli Stone en persona, el actor británico Jonny Lee Miller ("Trainspotting"), sentado en uno de los salones del impresionante set de dos pisos que recrea la firma de abogados en la que transcurre gran parte del programa. "Pero entiendo que son diferentes. Sí, es sobre abogados, tiene cosas divertidas y tiene comedia y drama. Pero hay muchos programas que se parecen de cierta manera, pero yo creo que éstos no", agrega.
Natasha Henstridge ("Especies"), coprotagonista de Miller en el programa, afirma: "Yo era fanática de 'Ally McBeal', y entiendo totalmente la conexión. Pero para mí ésta tiene más corazón. No es tan neurótica como sí es emotiva".

"Creo que a estas alturas de mi vida quiero involucrarme con series o películas que tengan significado", dice Henstridge. "Y ésta lo tiene, para mí toca temas morales, realmente cuando leí el guión del piloto me emocionó", agrega.
Y luego de las visiones, ¿llega Eli a encontrar su meta en la vida? "No, no lo sabe", dice Miller. "Ése es uno de los grandes puntos de la serie, ver la travesía de este personaje. Y es un personaje que a veces trata a la gente a su alrededor bastante mal, es egoísta y un poco tonto. Pero es lo que me gusta de él, que no es perfecto", explica.
TEMPORADA
DEBIDO a la huelga de guionistas, la primera temporada de "Eli Stone" sólo tuvo 13 episodios.