
La cinta original de 1976 marcó un hito en el cine de terror, en tiempos en que la temática satánica en el género se tornaba común con estrenos como "El Exorcista" (1973) o "El Bebé de Rosemary" (1968).
La cinta de Richard Donner esta vez recibe un nuevo tratamiento bajo la dirección de John Moore, joven realizador de 30 años que recientemente ya trabajó en otra cinta "re-hecha" con "El Vuelo del Fénix" (2004).
La premisa básica en esta versión no varía con respecto a la original de 1976, narrando la historia de un renombrado diplomático que, cuando el hijo que su esposa da a luz muere en el parto, decide intercambiarlo en secreto por otro bebé abandonado en el mismo hospital. Lo que no sabe es quién es el padre de este infante: el propio Satanás.

La película original ganó un premio Oscar por la música compuesta por Jerry Goldsmith y sus espeluznantes coros con textos satánicos en latín (Sanguis bebimus, corpus edimus: Bebemos la sangre, comemos la carne), además de otros premios menores en Gran Bretaña, su país de origen.
"La Profecía" tuvo tres secuelas, estrenadas en 1978 ("La Profecía II"), 1981 ("El Conflicto Final") y 1991 ("La Profecía IV: El Despertar"), pero ninguna de ellas logró repetir el éxito de la cinta original, que fue el trampolín para lanzar la carrera del director Richard Donner, quien luego ganaría aún más fama con su trabajo en "Superman".