
Ahora las traumáticas páginas saltan a la pantalla grande, en una película que también ha levantado polémica incluso antes de su debut, que será el viernes 23 en Alemania. Bajo la dirección de Max Färberböck, de fama mundial por la aplaudida "Aimée & Jaguar", el filme presenta 131 minutos de crudas imágenes y una fuerte historia, que se rodó entre mayo y septiembre de 2007, en Alemania y Polonia. Färberböck coescribió el guión junto a Catharina Schuchmann, después de años de investigación y entrevistas a víctimas.
Martha Hillers publicó su libro en 1954 de forma anónima, de ahí el nombre de la protagonista. Anonyma, interpretada por la popular actriz Nina Hoss, es una periodista que atestigua toda la violencia de los rusos: después de ella vivir la terrorífica experiencia, ve cómo son abusadas sus hermanas y entabla una relación estrecha con un oficial ruso que intenta protegerla.

La película debutará en Estados Unidos en 2009 y aún no tiene fecha programada para Latinoamérica.
DIRECTOR
> ANTES DE "A woman in Berlín", Färberböck había sido nominado al Globo de Oro con "Aimée & Jaguar", que también ganó el premio a Mejor Actriz en el Festival de Berlín de 1999.
>> Dos visiones del drama, según The Times
NINA HOSS, PROTAGONISTA
"Por supuesto que puedo entender si una mujer odia a los rusos si uno ha abusado de ella. Pero esta mujer no lo hace. A cambio, observa con precisión lo que le sucede a ella y a su alrededor. Es su manera de lidiar con esta situación".
RENATE MEINHOF, SOCIÓLOGA
"Hablé con mujeres que habían sido abusadas por soldados del Ejército Rojo. Descubrí que, debido a que ellas se quedaron en la Alemania socialista, habían podido mantener vendadas sus heridas emocionales".