
"Dedico este premio a las maravillosas actrices de mi película", dijo Almodóvar al recoger su galardón, arropado por la espléndida sonrisa desde la sala de Cruz, quien acaparó los flashes de los reporteros desde que compareció sobre la alfombra roja.
Asimismo, Alberto Iglesias ha sido distinguido como mejor compositor del año y José Luis Alcaine como mejor director de fotografía, ambos también por su trabajo en 'Volver'.
En cuanto al premio más importante, el de mejor película 2006, ha recaído en la cinta alemana 'Das Leben der Anderen', de Florian Henckel von Donnersmarck. Además, el actor alemán Ulrich Muehe ha ganado el premio al mejor actor por su trabajo en este filme.

'Das Leben der Anderen' era junto con 'Volver', el más firme candidato al premio máximo de la noche y su director se impuso asimismo al director manchego en la categoría de mejor guión.
Cinco de seis
'Volver' aspiraba a seis de las 15 distinciones de la Academia: mejor película, mejor actriz -Cruz-, mejor director y mejor guión -Pedro Almodóvar-, mejor compositor -Alberto Iglesias- y mejor director de fotografía -José Luis Alcaine-.

La ceremonia de Varsovia se abrió con un homenaje al director polaco Krysztof Kieslowski, quien obtuvo el premio a la mejor película en el año fundacional de los galardones, 1988, por 'A short film about Killing'.
A ese reconocimiento siguió el dedicado al polaco-francés Roman Polanski, que recibió un premio especial al conjunto de su carrera como director, guionista, productor y actor.
Polanski, que habló en inglés, tuvo palabras de agradecimiento para Varsovia, la ciudad de la que "siempre obtuve cosas buenas", y también para el sindicato Solidarnosc (Solidaridad), con el que dijo haberse sentido muy unido.
Otros galardonados

Fuera del palmarés se quedaron 'Breakfast on Pluto', del irlandés Neil Jordan; 'Grbavica', de la bosnia Jasmila Zbanic, y 'The Road to Guantanamo', de Michael Winterbottom, candidatas junto a la película de Ken Loach, la de Almodóvar y la alemana al máximo premio del año.
Los premios de la Academia, con sede en Berlín, llegaron con la ceremonia de Varsovia a su edición número 19 que, de acuerdo con la tradición de esa institución, se entregan de forma rotativa en distintas ciudades europeas